Tras la tercera reunión del Consejo Superior del Trabajo (CST), el ministro de Trabajo y presidente del organismo tripartito, Rolando Castro, informó que en un plazo de diez días se remitirá al presidente Nayib Bukele el anteproyecto de ley que busca promover la formalización laboral en El Salvador. Castro destacó que el documento cuenta con el aval del sector empleador, laboral y gubernamental y que solo se revisa la parte legal antes de su entrega.
El proyecto propone incentivar la transición del sector informal al formal mediante medidas fiscales, financieras y de desburocratización. Entre las principales acciones se incluyen incentivos fiscales, líneas de crédito blandas, asesorías técnicas y la homologación de tasas e impuestos municipales, unificando las 262 pólizas existentes en distintas alcaldías. Según Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) y vicepresidente del CST, estos incentivos facilitarán que más empresas accedan a beneficios como pensiones, salud y capacitaciones.
Además, durante la sesión se presentaron otros informes al presidente Bukele, incluyendo la simplificación del régimen de reexportación de maquinaria, que reducirá los trámites de seis meses a un máximo de quince días. El ministro Castro también resaltó el reconocimiento otorgado al CST por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), destacando su transparencia y diálogo tripartito.
El Gobierno reafirma su compromiso con el empleo digno y formal, con más de un millón de empleos formales registrados y la meta de cerrar el año con cifras positivas. La entrega del anteproyecto consolida al CST como un espacio clave para modernizar el marco laboral y dinamizar la economía salvadoreña.