El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas han atendido más de 60 incidentes causados por las lluvias que afectan todo el territorio nacional.
El funcionario detalló que registran 8 árboles caídos; 20 deslizamientos; 20 vías obstruidas; tres desbordamientos de ríos; cinco viviendas con daños, un muro perimetral con daños y tres vehículos afectados.
Amaya recalcó sobre la importancia cuando piden a la población evacuar de manera preventiva que acaten la recomendación para salvaguardar su vida.
De igual forma, recordó a la población que está prohibido cruzar ríos y quebradas mientras llueve. “Además, si usted va conduciendo bajo la lluvia es fundamental manejar con precaución y no aumentar la velocidad debido a que las calles se ponen lisas”.
El titular de Protección Civil dijo que para este martes y mañana, se tendrán cielos parcialmente nublados y por las tardes y noches abundante lluvia sobretodo en la zona volcánica y a escala nacional.
Alerta Naranja
Sobre la alerta Naranja, Amaya explicó que significa que la probabilidad que ocurran situaciones críticas ahora es mucho mayor, es decir, hay entre un 75% y 90% que sucedan incidentes.
“Al establecer una nueva alerta, nos permite ir aumentando recursos humanos y operacionales para responder de manera oportuna ante cualquier emergencia”, indicó.
Agregó que a partir del marco operativo dispuesto por el plan nacional de respuesta, se han establecido en el país ocho funciones para responder de manera oportuna a las personas y una de estas funciones es la Comisión Técnica Sectorial de Albergues.
El funcionario detalló que la fuente oficial de información científica es la Dirección del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente en temas de hidrología, oceanografía, entre otros.
La Dirección de Albergues del Ministerio de Gobernacion hace coordinaciones con el Despacho de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, donde realizan acciones en beneficio de las familias resguardadas en los albergues.
Respecto a la suspensión de clases afirmó que abarca en el sector público mientras que los colegios y universidades privadas quedan a criterio propio para suspender actividades académicas, las clases regresaran hasta nuevo aviso, explicó.