La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) implementó una jornada de legalización para más de 900 familias del cantón El Zonte, en el municipio de La Libertad Costa, departamento de La Libertad. Según informó la institución, se habilitó una agencia móvil este sábado con el fin de acercar los servicios a los habitantes.
“Se busca facilitar el proceso de legalización de más de 900 familias del sector, quienes formarán parte de la red de abastecimiento de la institución”, publicó ANDA en sus redes sociales.
En la agencia móvil, las personas pueden entregar documentación para nuevos servicios, actualizar datos, realizar pagos, reportes y consultas personalizadas. Esta es la primera jornada desarrollada por la autónoma, pero se prevé extender la estrategia a otras zonas del litoral, como el caserío Julupito y el cantón El Palmar.
De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la Presidencia, actualmente las familias de la zona obtienen agua a través de una Asociación de Desarrollo Comunal (Adesco).
El presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, explicó que la medida busca garantizar el acceso formal al servicio y facilitar el cumplimiento de pagos. “Esta es la primera jornada, vamos a ver cuánta población viene y así podemos hacer otras en el futuro, que nos permita cubrir todo. Hay mucho, pero mucho acceso para que la población pueda pagar su servicio de agua potable”, señaló Arévalo.
Según la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM), el 81 % de los hogares en El Salvador cuentan con acceso a agua potable por cañería; sin embargo, más de 379,000 viviendas aún dependen de otras fuentes de suministro.
La iniciativa forma parte de las acciones de ANDA para ampliar la cobertura y formalizar los servicios en comunidades costeras que aún no están conectadas al sistema nacional de agua potable.