Despliegue de cuadrillas y planteles de emergencia ante lluvias
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reforzó las acciones de prevención y atención ante el pronóstico de lluvias en todo el territorio nacional. Autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Dirección de FOVIAL y el Viceministerio de Transporte (VMT) confirmaron el despliegue de más de 300 cuadrillas y 34 planteles con personal disponible las 24 horas para intervenir en derrumbes, caída de árboles, rocas y otros incidentes en las carreteras.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, explicó:
“Estos días vamos a tener lluvias en el territorio nacional, es por ello que toda la Comisión Nacional de Protección Civil se ha activado, en este momento, para atender cualquier emergencia que se pueda dar en cualquier carretera del país”.
Agregó que “las carreteras son la principal vía de comunicación para las personas, para el traslado a las diferentes actividades cotidianas. Es por ello que, en medio de las emergencias, es importante garantizar la conectividad”.
Informe de FOVIAL sobre emergencias atendidas
El director ejecutivo de FOVIAL, Alex Beltrán, detalló que “a la fecha, llevamos un poco más de 556 emergencias atendidas, de las cuales el 53 % corresponde a caída de árboles y ramas, y un 34 % a pequeños derrumbes o deslizamientos. Vamos a continuar con estas tareas y pasar del modo prevención y mitigación a emergencia”.
Asimismo, Beltrán informó que se mantienen 34 planteles en emergencia con 845 máquinas de terracería, entre camiones cisterna, camiones de volteo, retroexcavadoras y minicargadores, listos para atender cualquier eventualidad.
Acciones del Viceministerio de Transporte (VMT)
El titular del VMT, Nelson Reyes, aseguró que su institución supervisará el tránsito desde el centro de monitoreo y reforzará la atención vial.
“Nuestros inspectores y gestores estarán atentos ante cualquier necesidad. Es importante respetar las indicaciones de tránsito, manejar con precaución y verificar que los frenos funcionen correctamente”, indicó Reyes.
Objetivo de las medidas
Estas acciones coordinadas buscan proteger la vida y el patrimonio de los salvadoreños, garantizando la conectividad y la seguridad de la población en las carreteras durante el fin de semana lluvioso.