Bajo el programa «Dos Escuelas por Día», el Gobierno del Presidente Nayib Bukele y la Dirección General de Centros Penales se encuentran transformando la infraestructura educativa a nivel nacional. Dentro del proyecto se suman la Parvularia del Centro de Educación Cantón San Antonio Silva, en San Miguel Centro, y el Complejo Educativo Profesor Martín Romeo Monterrosa Rodríguez, en Santa Ana Centro.
La Parvularia del Centro de Educación Cantón San Antonio Silva, en San Miguel Centro, posee 75 estudiantes, y una inversión de $800 mil. Las obras que se realizarán son:
-Se contempla la construcción de cuatro nuevas aulas, dos módulos serán de un nivel y dos aulas cada uno. Todas las aulas están siendo equipadas con muebles nuevos, acorde a la edad de los niños.
-Todos estos artefactos sanitarios estarán conectados a una cisterna y un nuevo equipo de bombeo, permitiendo contar siempre con agua potable en el área de primera infancia y mantener la limpieza de las instalaciones.
-Las nuevas instalaciones serán seguras: las puertas de acceso a los salones de clases contarán con mirillas de vidrio. Tendrán dos puertas con apertura hacia afuera y barra antipánico para casos de emergencia como un nuevo tapial perimetral en la zona de parvularia.
-Las instalaciones contarán con techos con cubierta termoacústica en ambos módulos, ventiladores, luminarias LED eficientes y un sistema de paneles fotovoltaicos que garantizará una reducción del 20% en el consumo energético.
-Contarán con la calificación EDGE, un sistema de certificación de construcción sostenible que se enfoca en hacer edificios más eficientes en el consumo de agua y energía eléctrica.
El Complejo Educativo Profesor Martín Romeo Monterrosa Rodríguez, en Santa Ana Centro, cuenta con 250 estudiantes, y una inversión de $1 millón. Las principales obras a desarrollarse para beneficio de los alumnos y docentes son:
-Se construye un edificio de dos niveles con 6 aulas, con techos termoacústicos para reducir el ruido y calor. También se contempla la construcción de baños sanitarios en cada nivel.
-Además, se construye una plaza, un área lúdica, un área de juegos para niños y área verde.
-Las instalaciones del centro escolar tendrán piso nuevo, al igual que ventanales, puertas, agua potable, muro perimetral y mobiliario nuevo.
-Contará con sistema de seguridad de alarmas contra incendios, sistema eléctrico, iluminación LED e internet gratis.
-Este proyecto es realizado bajo el sistema de certificación EDGE, que se enfoca en hacer edificios más eficientes con el uso de la energía y agua.