Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Japoneses apoyan a El Salvador en áreas clave de bienestar y desarrollo
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Japoneses apoyan a El Salvador en áreas clave de bienestar y desarrollo

Estos colaboradores permanecerán en el territorio por un período de 2 años, en los que apoyarán y compartirán sus conocimientos y experiencias en los campos del turismo; salud; desarrollo comunitario, con énfasis en la prevención y respuesta a desastres; además de medio ambiente y conservación de recursos naturales.

Lourdes Rodríguez
Última actualización septiembre 5, 2025 1:52 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado septiembre 5, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

Un nuevo grupo de japoneses ha llegado al país para apoyar las labores y proyectos que ejecutan diversas instituciones y organizaciones para el bienestar y desarrollo de la población y de sus comunidades. Se trata de cuatro miembros del programa de voluntarios que impulsa la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con el objetivo de brindar asistencia técnica y fortalecer los esfuerzos que se llevan a cabo en diversas áreas prioritaria.

Estos colaboradores permanecerán en el territorio por un período de 2 años, en los que apoyarán y compartirán sus conocimientos y experiencias en los campos del turismo; salud; desarrollo comunitario, con énfasis en la prevención y respuesta a desastres; además de medio ambiente y conservación de recursos naturales.

- Advertisement -

Ellos estarán asignados a los Ministerios de Turismo y de Salud, así como a la Alcaldía de La Libertad Sur y a la Asociación de Municipios Cayaguanca, respectivamente. Dicho respaldo es coordinado a través de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) del Ministerio de Relaciones Exteriores, como parte de las diversas modalidades de colaboración que gestiona dicha oficina.

“Este programa es muy valioso y de gran importancia, porque los voluntarios vienen a trabajar directamente con la población salvadoreña y vienen a dejar su corazón. Por eso, nos aseguramos que su trabajo esté vinculado a las prioridades de Gobierno”, indicó la directora de la ESCO, Karla de Palma, durante un acto de bienvenida a los nuevos colaboradores.

- Advertisement -

Mientras tanto, la jefa representante del JICA en El Salvador, Hiromi Nai, resaltó que el nuevo grupo trae consigo la generosidad y el compromiso de “dedicar su tiempo, su conocimiento y, sobre todo su corazón, para contribuir al bienestar de las comunidades salvadoreñas”. Agregó que cada voluntario “ha sido asignado cuidosamente a una institución que comparte su vocación de servicio, por lo que cada tarea que emprendan, por pequeña que parezca, tendrá un impacto que tocaría vidas y dejará huellas duraderas”.

La llegada de este grupo coincide con el 60° aniversario del Programa de Voluntarios del JICA, a nivel mundial, siendo El Salvador el primer país receptor de colaboradores en Latinoamérica, en 1969.
Actualmente, se encuentran en nuestro territorio 30 voluntarios activos, incluyendo a los recién llegados, quienes, además de las áreas mencionadas, también apoyan proyectos educativos, deportivos y de fortalecimiento institucional, entre otros.

- Advertisement -

Fallecidos por siniestros viales superan a muertes por violencia, en lo que va del año
Captan a sujeto armado durante marcha opositora
Reos realizan dos motines en cárceles guatemaltecas
Esto opinan los Bitcoiners del mundo sobre El Salvador
“Nueva Santa Ana”, la exposición de pinturas inaugurada en el Museo Regional de Occidente
ETIQUETADO:El SalvadorJapón
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Colaboradora de la MS es condenada a 10 de prisión
Noticia siguiente OMS levanta la emergencia internacional por la viruela símica

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

La Selecta regresó a casa tras desatar la alegría nacional con su victoria ante Guatemala
Nacionales
septiembre 5, 2025
Los farolitos iluminan las calles de Ataco con tradición, cultura y devoción
Nacionales
septiembre 5, 2025
Ceremonia de las Arenas inaugura el ISA World Surfing Games en El Salvador
Deportes
septiembre 5, 2025
Sortean 21 apartamentos en el proyecto habitacional Los Cocodrilos en San Salvador
Nacionales
septiembre 5, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?