El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, afirmó que la institución estatal se está preparando ante la llegada de lluvias que podrían afectar diversas zonas productivas en todo el país.
“Nos estamos preparando ante las lluvias que se aproximan y ante las condiciones que se pronostican para septiembre, gracias al anuncio del Ministerio de Medio Ambiente”, afirmó el funcionario en su cuenta de la red social X.
Domínguez especificó que se estarán realizando, desde monitoreos satelitales en todas las zonas productoras del país, hasta las visitas preventivas en territorio para brindar asistencia y recomendaciones por lluvias para las ganaderías y zonas agrícolas.
“Además, estamos trabajando de la mano con organizaciones civiles y líderes de productores agropecuarios. Estaremos atentos 24/7, antes, durante y después de la emergencia”, añadió.
Además, afirmó que Agricultura «tiene listos» más de 40 albergues para animales de corral y maquinaria agrícola en todos los departamentos y pone a disposición el número 912 para más información sobre las ubicaciones.
“Seguimos apoyando a las zonas productivas con la construcción de canales, drenajes y brindando asistencia técnica a nuestros agricultores para tomar las medidas de prevención necesarias”, añadió.
Entre otras acciones, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) se mantiene en territorio ejecutando acciones para combatir la presencia del gusano barrenador; además, dijo que los equipos se encuentran aplicando vitaminas al ganado y brindando recomendaciones a las diferentes unidades productivas.
“Estamos haciendo aplicaciones preventivas en zonas productivas para evitar cualquier amenaza de plagas y enfermedades que ocasionan estas condiciones climáticas”, destacó.
El titular también destacó que se continúa con la estrategia de siembra “pues la Central de Abastos y los Agromercados no descansan y tienen que mantener la disponibilidad de alimentos para las familias salvadoreñas”.
Por otra parte, mencionó que el Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca) permanece desarrollando visitas a las estaciones acuícolas y haciendo análisis in situ.