Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Colegios privados esperan recuperar autoridad docente con cambios educativos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Colegios privados esperan recuperar autoridad docente con cambios educativos

La Asociación de Colegios Privados considera que para lograrlo deben ajustarse también las leyes que limitan la actuación de los maestros.

Alex Tobar
Última actualización agosto 22, 2025 9:35 PM
Por Alex Tobar
Publicado agosto 22, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

La Asociación de Colegios Privados considera que para lograrlo deben ajustarse también las leyes que limitan la actuación de los maestros.

La Asociación de Colegios Privados manifestó que los cambios impulsados en el sistema educativo podrían contribuir a que los docentes recuperen la autoridad en el aula, aunque subrayan que este objetivo requiere también modificaciones legales. Según el gremio, actualmente existen limitantes normativas que impiden, en algunas ocasiones, que los maestros puedan siquiera llamar la atención a los estudiantes.

- Advertisement -

En más de mil centros privados del país, que albergan a unos 180,500 estudiantes, ya se están aplicando medidas similares a las de las escuelas públicas. Entre las disposiciones vigentes, el reglamento interno contempla restricciones en el uso de maquillaje, el largo de la falda debe mantenerse a la altura de la rodilla o más abajo, y se exige el uso completo y ordenado del uniforme. El corte de cabello permitido es tipo francesa clara y, en algunos casos, se prohíbe el uso del celular dentro de las instalaciones. Además, a partir del 1 de septiembre, todos los centros deberán implementar los “lunes cívicos”, que incluirán el ingreso del pabellón nacional, el himno, la oración a la bandera y la exposición de un personaje o hecho histórico nacional.

Modelo educativo Crecer Juntos liderado por la Primera Dama es referente a escala internacional
El Salvador será sede nuevamente del ISA World Surfing Games 
Mujer sin licencia de conducir es detenida tras arrollar a motociclista en Chalatenango
Gobierno realiza labores de sanitización en el Hospital Nacional Rosales
Marero que vendía y distribuía drogas para su pandilla es capturado 
ETIQUETADO:El SalvadorKarla Trigueros
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Dos lesionados por descargas eléctricas en San Salvador
Noticia siguiente Exalumna destacada regresa al Instituto Tomás Jefferson como ministra de Educación

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Lluvias con actividad eléctrica en la tarde y noche de este miércoles
Nacionales
octubre 8, 2025
Proyectan concluir el 2025 con más de 4 millones de turistas
Nacionales
octubre 8, 2025
El Salvador alcanza histórica reducción de homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 7, 2025
Aprueba con 57 votos la nueva ley para prevenir el lavado de activos y regular activos digitales
Nacionales
octubre 7, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?