Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Pleno aprueba suscribir préstamos para responder ante catástrofes e implementar la transformación digital
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Pleno aprueba suscribir préstamos para responder ante catástrofes e implementar la transformación digital

Para desarrollar los distintos programas, los parlamentarios estuvieron de acuerdo en que el Órgano Ejecutivo suscriba préstamos con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Lourdes Rodríguez
Última actualización agosto 13, 2025 2:25 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado agosto 13, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron tres dictámenes, originados por la Comisión de Hacienda y con los que se fortalecerá la sostenibilidad fiscal y le permitirán al Gobierno disponer de fondos para atender emergencias ante desastres naturales, así como fomentar la transformación digital y lograr un desarrollo económico sostenible. Para desarrollar los distintos programas, los parlamentarios estuvieron de acuerdo en que el Órgano Ejecutivo suscriba préstamos con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Para que el Gobierno pueda obtener herramientas de gestión fiscal y así continuar con el fortalecimiento, la resiliencia y la sostenibilidad de la misma, el pleno legislativo respaldó la suscripción de un contrato de préstamo con el BIRF, por el monto de hasta $250 millones.

- Advertisement -

Los fondos se destinarán al programa denominado “Préstamo de Políticas de Desarrollo para la Sostenibilidad Fiscal y la Resiliencia de El Salvador”. El monto que el banco otorgará al país servirá para apoyar las medidas que se han adoptado, en el marco de la responsabilidad fiscal,  para el mantenimiento y continuidad de una política macroeconómica adecuada.

Con el objetivo de mejorar la capacidad de planificación y gestión de crisis ante desastres, la Asamblea Legislativa también autorizó que el Gobierno de El Salvador suscriba un préstamo de hasta $100 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

- Advertisement -

El financiamiento, denominado “Préstamo de Políticas de Desarrollo para la Sostenibilidad Fiscal y la Resiliencia de El Salvador con una opción de Desembolso Diferido” ante catástrofes, tendrá un plazo de hasta 30 años y un período de gracia de cinco años. Los recursos permitirán al país mantener una política macroeconómica responsable y fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias naturales o sanitarias.

Por su ubicación geográfica, El Salvador es vulnerable a fenómenos como huracanes, tormentas tropicales, terremotos y emergencias de salud pública, por lo que contar con este respaldo financiero es clave para minimizar impactos fiscales y garantizar la estabilidad económica. Además, el préstamo es de carácter contingente, lo que significa que sus recursos solo se utilizarán en caso de emergencia para financiar operaciones de respuesta y recuperación.

- Advertisement -

Impulso a la transformación digital

En la misma sesión plenaria, los diputados respaldaron  la incorporación de $13 millones al presupuesto del Ministerio de Economía, provenientes del Ministerio de Hacienda, para atender proyectos de innovación, digitalización y manufactura tecnológica. La inversión impulsará la productividad, competitividad y desarrollo económico sostenible en distintos sectores económicos.

La asignación de fondos se suma a otras iniciativas legislativas  como la Ley de Innovación y Manufactura Tecnológica y la Ley de Fomento a la Inteligencia Artificial, junto con la creación de la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial.

Más de 133 mil salvadoreños han sido vacunados contra el COVID-19
Caen sujetos que se dedicaban al narcomenudeo en diferentes partes del país 
Gobierno absorberá el pago total de recibos de agua y energía de enero, por monto máximo de $80 
Gobierno anuncia que se duplicarán agromercados
Canciller Hill Tinoco sostiene importante reunión con embajador de Emiratos Árabes Unidos
ETIQUETADO:Asamblea Legislativa
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Registran más de 800 sismos en San Lorenzo y alrededores
Noticia siguiente Detención para padrastro acusado de agresión contra una menor de 12 años

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

San Salvador refuerza recolección de desechos y seguridad ambiental en la ciudad
Nacionales
agosto 13, 2025
San Salvador refuerza medidas preventivas y seguridad
Nacionales
agosto 13, 2025
Vendedora lesionada tras ser embestida en accidente de tránsito en Usulután Este
Nacionales
agosto 13, 2025
Costa Rica construirá megacárcel con asesoría de El Salvador
Internacionales
agosto 13, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?