Con 60 votos, los parlamentarios reformaron la Ley de Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar $500,000 al Ministerio de Salud. Los recursos servirán para reforzar el Proyecto de Mejora de la Atención en Salud en El Salvador (PROMAS), que beneficiará a 3.8 millones de usuarios de la red pública.
Las intervenciones incluyen la renovación de cerca de 60 unidades de salud y 30 laboratorios clínicos. También se realizarán mejoras en tres hospitales priorizados y en el Centro Nacional de Cuidados Paliativos.
El legislador de Nuevas Ideas, David Cupido, señaló que esta reforma presupuestaria permitirá fortalecer la atención de emergencias y promover las capacidades operativas a nivel administrativo.
“Todas estas atenciones se van a fortalecer a través de las áreas de emergencia para que puedan brindarlas las distintas instituciones a nivel público, tanto de primero como de segundo nivel”, expresó el parlamentario, en referencia al servicio de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar (UCSF) y la red de hospitales nacionales.
El legislador agregó que el Sistema Integrado de Salud (SIS) brindará una atención rápida y oportuna a la población.
La Asamblea también ratificó, con 55 votos, el contrato de préstamo suscrito entre el Gobierno y la Corporación Andina de Fomento (CAF), por $75 millones.
El dinero se utilizará para impulsar el Programa Sectorial de Apoyo a la Gestión Integral para una Salud de Calidad en El Salvador y se completará el proceso de legalización para contar con la garantía legítima.
Además, permitirá mejorar la infraestructura hospitalaria y el primer nivel de atención; promover una red integrada de servicios con énfasis en atención preventiva, materno-infantil y enfermedades crónicas; capacitar al personal médico, además de expandir la salud digital y reforzar la operatividad del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).