Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Reducción del 11 % en fallecidos por siniestros viales, según autoridades de tránsito
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Reducción del 11 % en fallecidos por siniestros viales, según autoridades de tránsito

El director general de Tránsito, Félix Serrano, y la directora ejecutiva del Fondo de Protección y Seguridad Vial (FONAT), Bessy Guzmán, reportaron avances en la seguridad vial, aunque los siniestros se mantienen en niveles similares al año anterior.

Alex Tobar
Última actualización julio 15, 2025 9:40 AM
Por Alex Tobar
Publicado julio 15, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

En una entrevista durante el programa #Diálogo21, Félix Serrano explicó que la Ley de Tránsito ha tenido cambios importantes, incluyendo mayores sanciones administrativas, económicas y penales, así como un aumento en los controles en las carreteras. Pese a que el número de siniestros se mantiene, la cifra de fallecidos muestra una reducción del 11 % en comparación con el año pasado.

Por su parte, Bessy Guzmán indicó que se han registrado cerca de 11 mil siniestros viales en el país, y que las principales causas siguen siendo la distracción al volante y el exceso de velocidad. Guzmán también destacó la labor conjunta con el Viceministerio de Transporte y FONAT para implementar el parque de educación vial móvil, que ha sido llevado a diversas plazas del interior del país para promover la educación vial entre la niñez salvadoreña.

- Advertisement -

Además, se han conformado más de 70 comités de educación vial en centros escolares cercanos a carreteras, donde se capacita a niños, padres y maestros, y se entregan kits de seguridad para fomentar prácticas seguras al cruzar las calles.

Estas acciones buscan continuar la reducción de víctimas y mejorar la cultura vial en El Salvador.

- Advertisement -
Agosto se encamina a ser el mes más seguro en la historia de El Salvador
Piden prisión preventiva para 267 terroristas detenidos durante Régimen de Excepción
Alcalde Gustavo Acevedo apoya a joven atleta que participará en campeonato Centroamericano
Diciembre registra cuarto día consecutivo sin asesinatos en el país 
Avanzan trabajos en seis cárcavas de comunidad Belén, en Ilopango
ETIQUETADO:El Salvadorportadasiniestro vial
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Lluvias y chubascos en algunos sectores puntuales al noroccidente
Noticia siguiente Lunes de Empleo finaliza con éxito total

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Capturan a sujeto que amenazó con un corvo a propietaria de una vivienda en San Vicente Sur
Nacionales
agosto 31, 2025
Selección salvadoreña de fútbol sub-17 llega a Sevilla para primer juego amistoso de la gira europea 
Nacionales Deportes
agosto 31, 2025
Capturan a sujeto que atacó a un hombre causándole heridas de gravedad 
Nacionales
agosto 31, 2025
Reducción histórica de homicidios en El Salvador 
Nacionales
agosto 31, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?