La Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió una nota verbal el 11 de julio de 2025 dirigida a la Embajada de El Salvador, en la que aclara que la avioneta interceptada en Colima, donde se decomisaron 427.65 kilogramos de cocaína, no presenta indicios de ser salvadoreña ni de tener relación con personas de El Salvador.
Según el documento oficial, el vuelo fue detectado el 3 de julio por el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) de México, a 200 kilómetros al sur de San Salvador, pero no se ha determinado que su origen haya sido en territorio salvadoreño. La aeronave aterrizó finalmente en una pista clandestina en Tecomán, Colima, donde fueron detenidas tres personas de nacionalidad mexicana.
El presidente Nayib Bukele se pronunció en sus redes sociales: “Agradecemos la aclaración. Esperamos que los medios y periodistas que difundieron la noticia emitan la correspondiente rectificación.”