Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: ¿Adaptarse o desaparecer? El desafío digital en el sector industrial
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Opinión

¿Adaptarse o desaparecer? El desafío digital en el sector industrial

Las industrias B2B están adoptando la digitalización para mantener su competitividad

Opinión
Última actualización junio 28, 2025 4:29 PM
Por Opinión
Publicado junio 28, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

La transformación digital dejó de ser opcional para convertirse en una necesidad urgente, especialmente en sectores industriales y de manufactura. Aunque en 2021 el 60% de las empresas B2B aún contaban con capacidades digitales limitadas o inexistentes, la tendencia se está invirtiendo rápidamente: para 2025, se espera que el 80% de las interacciones B2B sean digitales.

Según datos de Statista, el mercado del ecommerce B2B supera ampliamente al B2C, siendo 3.23 veces más grande a nivel global, representando una oportunidad masiva para empresas que logren adaptarse eficientemente. Sin embargo, en América Latina, apenas el 0.15% de este mercado global ha sido aprovechado, dejando un vasto potencial por explorar. La región podría multiplicar hasta 20 veces su mercado actual si alcanza el mismo nivel de madurez digital global, pasando de 27.5 billones a 539 billones de dólares estadounidenses..

- Advertisement -

Sectores industriales específicos como metales, químicos, pinturas y componentes electrónicos presentan las condiciones ideales para la digitalización, dada su complejidad operativa y la amplia red de distribución necesaria para su funcionamiento. México, con su sólida base industrial, se posiciona especialmente favorable para aprovechar estos cambios, logrando escalar operaciones, optimizar costos y fortalecer sus cadenas de distribución.

El comprador industrial moderno ya no acepta experiencias menos eficientes que las que obtiene en compras personales B2C. Busca plataformas omnicanal, información transparente y directa desde el fabricante, opciones para decidir sin presiones comerciales y experiencias personalizadas. Ignorar estas expectativas puede tener consecuencias severas, como la entrada descontrolada de competidores cross-border, pérdida de control de marca y una creciente fragmentación en la distribución.

- Advertisement -

Modelos emergentes como B2B2C y B2B2B demuestran la flexibilidad y el potencial de estas plataformas digitales. Empresas líderes como Stanley Black & Decker ya están mostrando resultados positivos, logrando mayor visibilidad, demanda controlada y una mejor experiencia para sus clientes finales y distribuidores. Con la solución de VTEX, Stanley consolidó la información de productos, precios y procesos de pedidos en una plataforma de comercio única y fluida. Esto eliminó accesos y clics innecesarios, y permitió personalizaciones como precios y estimaciones de entrega en tiempo real para clientes registrados. 

Sin duda, el ecommerce se convierte así no solo en un canal adicional de ventas, sino en un verdadero motor que cataliza la transformación digital interna, unifica procesos e integra completamente la experiencia del cliente con la organización.

- Advertisement -

Aquellas empresas industriales que tarden en abrazar esta revolución digital se arriesgan a quedarse fuera del futuro mercado global, mientras que quienes se adapten lograrán no solo sobrevivir, sino prosperar en esta nueva era digital.

*Por Jorge Cárdenas, Sales Accounts Director VTEX North LATAM

El Salvador renace bajo el liderazgo del Presidente Bukele
Sonia de Acevedo: Reflexionando sobre estos lamentables hechos…
Justicia española podría alcanzar a Rodolfo Parker por alterar pruebas de la masacre en la UCA
El mundo en vilo: la tensión entre Israel e Irán podría desatar una crisis global sin precedentes
Alex Lobato: «Asamblea Legislativa más satisfecha por superar VETO que por legislar a favor de un pueblo»
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Alcaldía de Santa Ana entrega casa comunal y parque recreativo en El Manantial
Noticia siguiente Tormentas con ráfagas de viento y actividad eléctrica amenazan el AMSS este sábado

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Continuará en prisión mujer que intentó asesinar a un hombre
Nacionales
octubre 3, 2025
Gobierno fortalece la confianza para nuevas inversiones privadas en el Centro Histórico de San Salvador
Nacionales
octubre 3, 2025
Grupo criminal Hamas está listo para liberación de rehenes israelíes
Internacionales
octubre 3, 2025
Trionda, el balón oficial de la Copa del Mundo Norteamérica 2026
Deportes
octubre 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?