Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno acompaña la primera feria regional “Sabores Que Nos Unen” para fortalecer el turismo gastronómico
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gobierno acompaña la primera feria regional “Sabores Que Nos Unen” para fortalecer el turismo gastronómico

El Gobierno continuará respaldando este tipo de iniciativas que fortalecen la integración regional, impulsan el turismo intrarregional y promueven el desarrollo de la economía local a través de la cultura y la gastronomía.

Edgar Torres
Última actualización junio 24, 2025 10:40 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado junio 24, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele acompañó la inauguración de la I Feria para el Fortalecimiento del Turismo a través de la Promoción y Reconocimiento de la Gastronomía Regional y Turística “Sabores Que Nos Unen”, organizada por el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), un evento que promueve la integración regional a través de la cocina y la cultura de los países del Istmo y la República Dominicana.

La titular del Ministerio de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, destacó que El Salvador fue elegido como la primera sede de este evento, lo que refleja la confianza y el liderazgo que el país ha alcanzado en el turismo regional.

- Advertisement -

“Hoy Centroamérica y República Dominicana están demostrando que la gastronomía nos une. El 80 % de los viajeros buscan la comida local cuando visitan un destino, y este tipo de encuentros nos permite fortalecer nuestro producto gastronómico y consolidar rutas intrarregionales que dinamizan la economía de nuestros países”, expresó la funcionaria.

La feria reúne a representantes de todos los países de Centroamérica y República Dominicana, quienes comparten los sabores y platillos más representativos de sus naciones, creando un espacio para el intercambio cultural, la promoción de las cocinas tradicionales y la generación de nuevas oportunidades para los emprendedores gastronómicos de la región.

- Advertisement -

“La gastronomía nos une. Cada pupusa, cada tamal, cada plato de gallo pinto es una invitación a conocer nuestros destinos. Queremos que los turistas se lleven en su memoria no solo nuestros paisajes, sino también nuestros sabores, nuestras tradiciones y nuestra identidad”, afirmó el presidente del PARLACEN, Carlos Hernández.

Durante la actividad, los participantes resaltaron el papel clave de la gastronomía en la promoción del turismo sostenible y en la proyección internacional de la cultura centroamericana y caribeña. Este espacio se convierte en una plataforma para las mipymes, cocineras tradicionales y jóvenes chefs que buscan posicionar sus productos en nuevos mercados.

- Advertisement -

El Gobierno del Presidente Bukele continuará respaldando este tipo de iniciativas que fortalecen la integración regional, impulsan el turismo intrarregional y promueven el desarrollo de la economía local a través de la cultura y la gastronomía.

Implementación y éxito del Plan Control Territorial genera confianza en la población
Para este viernes se esperan chubascos y tormentas en distintos sectores del país
Motorista que intentó sobornar a un agente policial fue detenido en La Unión
Asamblea extiende el Régimen de Excepción en la lucha contra pandillas
Gustavo Acevedo es acreditado como primer alcalde de Santa Ana Centro
ETIQUETADO:gastronomíaGobierno de El SalvadorMinisterio de TurismoPARLACENSabores que nos unenTurismo
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Miguel Uribe continúa en estado crítico y con pronóstico reservado
Noticia siguiente DOM renueva más de un centenar de calles del barrio San Jacinto

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Trabajan en planificación de primera presa subterránea en el país
Nacionales
agosto 12, 2025
Segundo periodo seco finalizó en el oriente de El Salvador, según Medio Ambiente
Nacionales
agosto 12, 2025
1,200 habitantes del cantón Chancala son beneficiados con modernas calles
Nacionales
agosto 12, 2025
Juzgado procesa a joven acusado de posesión de marihuana
Nacionales
agosto 12, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?