Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Irán evalúa cerrar el Estrecho de Ormuz tras ataques de EE.UU.: se avecina una posible crisis energética global
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Irán evalúa cerrar el Estrecho de Ormuz tras ataques de EE.UU.: se avecina una posible crisis energética global

El Parlamento de Irán ha aprobado avanzar en el cierre del Estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más estratégicas del planeta, en respuesta a los recientes ataques de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes.

Krisia González
Última actualización junio 22, 2025 7:50 AM
Por Krisia González
Publicado junio 22, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Parlamento de Irán ha aprobado avanzar en el cierre del Estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más estratégicas del planeta, en respuesta a los recientes ataques de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares iraníes. Aunque la decisión final está en manos del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, el anuncio marca un punto de inflexión en la tensión geopolítica del golfo Pérsico.

El miembro de la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento, Sardar Kowsari, confirmó la postura legislativa en declaraciones a la cadena Press TV, señalando que se trata de una medida defensiva ante las agresiones extranjeras.

- Advertisement -

Un corredor clave para el petróleo mundial

El Estrecho de Ormuz, ubicado entre Irán y Omán, tiene apenas 21 millas náuticas de ancho en su punto más angosto. Sin embargo, concentra un volumen de tránsito desproporcionado: por esta vía marítima circula alrededor del 20 % del petróleo mundial y cerca del 30 % del gas natural licuado (GNL) que se exporta desde Medio Oriente hacia los mercados globales.

- Advertisement -

El estrecho es vital para las exportaciones de países como Arabia Saudita, Irak, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Qatar e Irán, por lo que cualquier intento de bloquearlo podría tener consecuencias de gran alcance.

Impacto económico y riesgo de conflicto

- Advertisement -

Especialistas en geopolítica y economía advierten que, si se concreta el cierre, el precio del petróleo podría superar fácilmente los $150 por barril, e incluso alcanzar los $200 en caso de una interrupción prolongada. Esto implicaría un golpe directo a la economía global, con aumentos drásticos en el costo de transporte, electricidad, alimentos y bienes manufacturados.

Además, analistas temen una respuesta militar inmediata por parte de Estados Unidos, Reino Unido y otras potencias que dependen del libre tránsito en esa región. Un escenario de confrontación en el golfo Pérsico elevaría el riesgo de una guerra naval internacional, con consecuencias imprevisibles.

Un nuevo punto de inflexión geopolítica

La posible obstrucción del Estrecho de Ormuz no solo tendría implicaciones energéticas, sino también geoestratégicas. El equilibrio en Medio Oriente podría romperse, afectando no solo a los países productores de petróleo, sino también a los grandes consumidores, como China, India, la Unión Europea y Estados Unidos.

Con esta decisión, Irán lanza un claro mensaje sobre su disposición a utilizar todas las herramientas a su alcance para responder a lo que considera agresiones a su soberanía. La comunidad internacional observa con preocupación mientras el mundo se acerca a una posible crisis energética de escala global.

La situación sigue en desarrollo.

Dos niños de 11 y 13 años se acuchillaron entre sí durante racha de violencia en Nueva York
Histórico: FIFA pedirá a países miembros que bauticen estadios con el nombre de Pelé
Italia: siete muertos por el coronavirus
Guatemala y El Salvador conmemoran 177 años de relaciones diplomáticas
Embajadora Milena Mayorga destaca que salvadoreño en el exterior prestó su empresa para jornada de vacunación anti COVID-19
ETIQUETADO:Estados UnidosIránportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El mundo en vilo: la tensión entre Israel e Irán podría desatar una crisis global sin precedentes
Noticia siguiente El Salvador acumula 18 días sin homicidios en junio

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Pronostican tormentas fuertes para este miércoles
Nacionales
agosto 13, 2025
Aparatoso accidente múltiple deja al menos siete lesionados en carretera de Sonsonate a San Salvador
Nacionales
agosto 13, 2025
Activan plan de emergencia por lluvias debido a ingreso de Onda Tropical
Nacionales
agosto 13, 2025
Estudiantes de Santa Ana Centro y San Vicente Norte serán beneficiados con renovados centros educativos
Nacionales
agosto 13, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?