Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Historias de esfuerzo: trabajadores de manglares viajarán a Canadá en busca de nuevas oportunidades
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Historias de esfuerzo: trabajadores de manglares viajarán a Canadá en busca de nuevas oportunidades

El Programa de Migración Laboral, impulsado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele y ejecutado por el Ministerio de Trabajo, transformará la vida de salvadoreños que han vivido del trabajo artesanal en zonas costeras.

Alex Tobar
Última actualización mayo 27, 2025 10:59 AM
Por Alex Tobar
Publicado mayo 27, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

Tres historias reflejan el impacto social del Programa de Migración Laboral que ha permitido a trabajadores de escasos recursos acceder a empleos formales en el extranjero. Uno de ellos es Noé Rodríguez, quien durante años ha vivido de la extracción de mariscos en manglares. “Desde las cinco de la mañana ando en planta. Nosotros trabajamos por marea, a veces a las seis de la mañana, a las cinco, seis y media. Trabajo en extracción de curiles, de conchas y también de punches”, relató. Agregó que nunca ha tenido un sueldo fijo y que sus ingresos dependen de lo que logre recolectar.

Otro curilero explicó que su jornada se extiende hasta horas de la tarde: “Ahorita que las mareas están de tarde, tipo una de la tarde salimos para ir a los curiles y de allí regresamos hasta tipo cuatro o cinco de la tarde. Luego hay que ir a dejar las conchas a la isla La Calzada, allá las entregamos. El ciento, que son veinte manos, ahorita las conchas las pagan a cinco y a cuatro la que es la china”.

- Advertisement -

También se encuentra el testimonio de un joven que abandonó los estudios debido a la situación económica familiar. “Dejé de estudiar porque la necesidad me lo pedía. Mi papá ya había fallecido, no había quién en la casa. Me tocó salirme del estudio y hacer las cosas que él hacía. Solo llegué hasta séptimo grado”, contó.

Estas personas forman parte del contingente que será anunciado oficialmente este miércoles 28 de mayo por el ministro de Trabajo, Rolando Castro. Según la cartera de Estado, viajarán a Canadá con contratos formales, salarios competitivos y prestaciones laborales equivalentes a las de cualquier trabajador canadiense.

- Advertisement -

El ministro Rolando Castro señaló que este grupo proviene de comunidades altamente empobrecidas y que el programa representa una alternativa real para romper con el ciclo de pobreza que enfrentan desde hace décadas. “Se trata de personas que por generaciones han vivido con ingresos mínimos, sin oportunidades estables ni seguridad económica. Ahora tendrán un empleo digno y justo en el extranjero”, afirmó.

Castro también destacó que bajo su gestión el Ministerio de Trabajo ha ampliado el alcance del Programa de Migración Laboral, logrando enviar trabajadores agrícolas, industriales y de servicios a países como Canadá y Estados Unidos. “Este programa ha dejado de ser una promesa para convertirse en una política pública efectiva, enfocada en dignificar la vida de los más olvidados”, concluyó.

- Advertisement -

Podría interesarte también

Se pronostican lluvias para este lunes en El Salvador 

Inicia extinción de dominio contra propiedades de expresidente Alfredo Cristiani

Presidente Nayib Bukele a Félix Ulloa : “Tu padre fue un gran hombre, de principios. Su hijo está en el proceso de continuar y engrandecer ese legado”

Óscar Picardo considera que las laptops entregadas por el Gobierno es «un regalo caro»

Derechos de los detenidos en Régimen de Excepción son vulnerados, lamenta rector de la UCA

ETIQUETADO:CurileroEl SalvadorMinisterio de TrabajoportadaPrograma de Migración Laboral
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Emprendedores retornados ofrecen sus productos en Parque Natural Cerro Verde
Noticia siguiente Renuncia de excomisionado de DD. HH. de El Salvador se debe a presunta incorporación al equipo de candidato presidencial chileno

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Siniestro vial deja un bebé y una mujer lesionados en inmediaciones del Mall San Gabriel
Nacionales
mayo 28, 2025
35 años de prisión para pandillero de la 18 Revolucionarios
Nacionales
mayo 28, 2025
Privados de libertad elaboran pupitres y uniformes escolares
Nacionales
mayo 28, 2025
Autor del atropello masivo en Liverpool sigue detenido y el número de hospitalizados baja
Internacionales
mayo 28, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?