El vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo, participó en la XIII edición del Foro Legal Internacional de San Petersburgo (SPILF), desarrollado en el Centro de Convenciones y Exposiciones ExpoForum, en Rusia. El evento reunió a más de cinco mil delegados de más de ochenta países, incluidos ministros de Justicia, jueces, fiscales, juristas y académicos.
Durante su intervención, el vicepresidente compartió la experiencia salvadoreña en seguridad pública, justicia y reinserción. Entre los temas abordados, destacó los avances del Plan Control Territorial y la transformación del sistema penitenciario, incluyendo la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), ubicado lejos de zonas urbanas y equipado con tecnología avanzada.
Ulloa también explicó la visión del nuevo sistema penitenciario, enfocado en la formación y el trabajo de las personas privadas de libertad por delitos comunes, en áreas como carpintería, panadería, agricultura y confección de uniformes. Parte de la producción es destinada a sus familias y comunidades cercanas, promoviendo la reinserción social.
El foro, organizado por el Ministerio de Justicia de la Federación de Rusia y la Fundación Roscongress, abordó temas como el desarrollo de sistemas legales en un mundo multipolar, la cooperación jurídica internacional, y el impacto de la innovación tecnológica en el derecho.
En este contexto, también se conmemoró el 33.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre El Salvador y la Federación de Rusia. La participación del vicepresidente en este evento se enmarca en los esfuerzos del país por fortalecer la cooperación jurídica internacional y el diálogo multilateral.