Los equipos del Ministerio de Obras Públicas realizan trabajos de estabilización en la parte alta de los taludes, utilizando técnicas de reducción de pendiente para mayor seguridad estructural, y que permitan habilitar el paso en la zona, garantizando la seguridad de los conductores.
El titular del MOP, Romeo Rodríguez, informó que han trabajado un diseño para solucionar la situación que incluye perforaciones, desde la corona del talud hasta llegar a la carretera Panamericana. Como parte de esto, se han hecho actividades en varios de los taludes para determinar el tipo de obra a realizar.
«Actualmente, tenemos un talud que tiene alguna inclinación, pero no es la geometría final que va a quedar en el proyecto. El talud va a quedar más inclinado; vamos a darle una pendiente entre 45 a 50 grados, se le van a hacer anclajes activos de más o menos una profundidad de 20 a 30 metros, de acuerdo al lugar», detalló el funcionario.
Rodríguez explicó que este proyecto incluye un viaducto que contempla desde el Parque Recreativo Los Chorros y termina por el sector de Colón. Explicó que, además, incluye la ampliación de la carretera Panamericana, por lo que incorpora 14.8 kilómetros en total.
Asimismo, mencionó las rutas alternas: «Tenemos el sector de la carretera de Quezaltepeque, el redondel Integración, el bulevar Constitución, para ingresar hacia la capital o hacia el occidente del país. También, el periférico Claudia Lars, la calle al volcán y calle de Comasagua».
El Viceministerio de Transporte mantiene un amplio despliegue de gestores de tráfico, agilizando el tránsito y brindando seguridad vial, en las vías donde ha aumentado el flujo vehicular por el cierre temporal en la carretera Panamericana, en el tramo Los Chorros.
El Gobierno del Presidente Bukele ha informado que el próximo lunes 5 de mayo, a partir de las 2:00 a. m., será habilitado el paso en la zona, cuando hayan finalizado los trabajos en los taludes y sea seguro transitar en la vía.