Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Más de 20,000 unidades se unen a paro de labores en Perú en protesta a extorsiones y asesinatos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Más de 20,000 unidades se unen a paro de labores en Perú en protesta a extorsiones y asesinatos

La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) y otras gremiales demandan medidas de seguridad al Congreso y Gobierno para combatir a la criminalidad.

Edgar Torres
Última actualización abril 10, 2025 11:38 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado abril 10, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

Los transportistas en Lima y Callao, en Perú, se unieron este jueves al paro de labores de 24 horas ante la falta de intervención del Gobierno de Dina Boluarte por el aumento de asesinatos y extorsiones. Cerca de 20,000 unidades y 460 empresas frenando sus jornadas laborales.

Desde diferentes ciudades parte de la movilización se congregará fuera del Congreso, en Lima, para solicitar protección con políticas públicas que garanticen la seguridad de la población.

- Advertisement -

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), Martín Valeriano, aseguró que desde la primera paralización, el 26 de septiembre de 2024, la inseguridad y criminalidad en el transporte urbano va en ascenso sin que las autoridades apliquen medidas.

“Se ha incrementado la ola de extorsiones, existen más muertes de choferes, desde septiembre tenemos 16 muertes de choferes, 25 atentados y más del 50 % de las empresas están siendo extorsionadas”, compartió en entrevista a medios de comunicación local.

- Advertisement -

Valeriano calificó de inefectivo el estado de emergencia decretado por el Gobierno a mediados de marzo en Lima y Callao durante 30 días ante el aumento de la delincuencia.

La gremial no descarta un paro nacional si el Ejecutivo no atiende sus reclamos.

- Advertisement -

Ante la situación, el Ejecutivo promovió unidades de transporte para trasladar a los trabajadores a las empresas. Además, el Ministerio de Trabajo dio dos horas de «tolerancia cero» para que los empleados llegaran a tiempo.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, espera seguir dialogando con los transportistas para frenar las marchas.

“Hubiera querido que los diálogos de ayer en la noche y de días anteriores pudieran haber prosperado y servir para persuadir a nuestros transportistas de que esta no es la mejor manera de luchar contra el crimen. Confiamos en que el diálogo va a continuar y que ello va a tener una mejora progresiva”, comentó en entrevista en un medio local.

El funcionario instó al Congreso a aprobar ahora las normas que faciliten herramientas a la Policía Nacional del Perú (PNP) y a las Fuerzas Armadas para combatir la violencia.

Crisis política en Italia: Mario Draghi renuncia como primer ministro
Día Mundial de los Océanos 2025: una llamada urgente para proteger la maravilla que nos sostiene
Hijo de “El Chapo” Guzmán se declara culpable en EE.UU. y colaborará con autoridades
Incendios en la zona de Chernóbil se acercan a los depósitos de residuos radiactivos
EE.UU. aumenta a $50 millones la recompensa por Nicolás Maduro
ETIQUETADO:AsesinatosExtorsionesInternacionalesParo de LaboresPerú
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior El Salvador supera en seguridad a potencias europeas, según el Departamento de Estado de EE.UU.
Noticia siguiente Cipitío debuta en Tiktok y derrota a Juan Barrera en batalla

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

300 salvadoreños apoyan a afectados por el huracán Melissa en Jamaica
Nacionales
noviembre 3, 2025
Gobierno desmiente información sobre exigencia de prueba de ADN para registrar hijos
Nacionales
noviembre 3, 2025
Estudiantes viven los Lunes Cívicos en escuelas renovadas
Nacionales
noviembre 3, 2025
Contingente salvadoreño se prepara para despliegue en zonas afectadas en Jamaica, tras paso del huracán Melissa
Nacionales
noviembre 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?