Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Conmemoran el Día Internacional del Síndrome de Down con actividades inclusivas
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Conmemoran el Día Internacional del Síndrome de Down con actividades inclusivas

En un esfuerzo por fomentar la inclusión, el Ministerio de Cultura y el CONAIPD organizaron una jornada con actividades culturales y lúdicas en la BINAES, destacando el valor de las personas con esta condición.

Alex Tobar
Última actualización marzo 17, 2025 3:30 PM
Por Alex Tobar
Publicado marzo 17, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Día Internacional del Síndrome de Down fue conmemorado con una jornada de actividades en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), donde se promovió la inclusión y participación de personas con esta condición. El evento, desarrollado por el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD), contó con el apoyo del equipo de la sala inclusiva, ofreciendo espacios culturales y lúdicos para sensibilizar a la sociedad.

El síndrome de Down es una alteración genética causada por la presencia de un cromosoma extra en el par 21. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta condición no impide a las personas desarrollar habilidades, participar activamente en la sociedad y contribuir en diversos ámbitos cuando se les brindan las oportunidades adecuadas.

- Advertisement -

En El Salvador, diversas instituciones trabajan para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad, promoviendo su acceso a la educación, la cultura y el empleo. A través de espacios como los creados en la BINAES, se busca eliminar barreras y fomentar una sociedad más equitativa, donde la diversidad sea valorada y respetada.

- Advertisement -
Gobierno destruye droga incautada con un valor de más de 13 millones de dólares
Ministro de Trabajo destaca avances de la clase trabajadora en la OIT
Criminólogo afirma que el primer delito en el país son las amenazas
Candidata a diputada por el PDC que protagonizó accidente de tránsito fue acusada
Mujeres privadas de libertad rehabilitan sus vidas en el Sistema Penitenciario del país
ETIQUETADO:ConaipdEl Salvadorportadasíndrome de down
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Decenas de familias son puestas a salvo en urbanización La Mascota con estabilización de Talud 
Noticia siguiente Mujer es enviada a recibir tratamiento psicológico por fingir ser víctima de un asalto

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Santa Ana Centro responde con fuerza y unidad ante incendio de gran magnitud
Nacionales
agosto 18, 2025
ÚLTIMA HORA: Familias de la Tutunichapa I recibirán apoyo económico de $300 
Nacionales
agosto 18, 2025
Cae uno de los fundadores de la clica San Cocos Locos Salvatruchos en Sonsonate 
Nacionales
agosto 18, 2025
Bomberos combaten voraz incendio en chatarrera en Metapán, Santa Ana 
Nacionales
agosto 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?