Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador mantiene su estatus como sede mundial del surf hasta 2027
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
NacionalesDeportes

El Salvador mantiene su estatus como sede mundial del surf hasta 2027

La Asociación Internacional del Surf fortalece el destino con eventos y programas de capacitación en el país.

Alex Tobar
Última actualización enero 24, 2025 9:35 AM
Por Alex Tobar
Publicado enero 24, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Salvador ha sido confirmado como sede de los eventos más importantes de surf a nivel mundial hasta el año 2027, una decisión que refuerza su posición como destino clave para este deporte. Las estrictas medidas de seguridad implementadas en el país, junto con su infraestructura turística en constante crecimiento, han sido factores determinantes para que el país se mantenga como un referente global para los surfistas.

Esta decisión se dio en el marco de una alianza entre la Asociación Internacional del Surf (ISA) y Surf City, que no solo asegura la realización de campeonatos de renombre, sino que también impulsa el crecimiento y la profesionalización de los atletas nacionales.

- Advertisement -

El presidente Nayib Bukele ha jugado un papel fundamental en este proceso, al impulsar políticas de desarrollo que fomentan tanto la seguridad como la competitividad en el país. En el marco de esta alianza, El Salvador no solo será sede de importantes eventos de surf, sino que también se beneficiará de programas de capacitación diseñados para escuelas de surf y surfistas jóvenes. Estos programas tienen como objetivo formar una nueva generación de talentos locales, que puedan competir a nivel internacional, mientras se potencia la infraestructura y los recursos del deporte en todo el país.

Además, la ISA ha comprometido su apoyo al desarrollo de proyectos que aumenten la participación de la comunidad local y la generación de empleos relacionados con el surf, como instructores, guías turísticos y otros profesionales del sector. Esta iniciativa también prevé la organización de juegos y actividades que permitirán a los jóvenes salvadoreños no solo involucrarse en el deporte, sino también aprovechar la economía que gira en torno al surf, como el turismo y la organización de eventos.

- Advertisement -

Con el respaldo de estas iniciativas y bajo la visión de un El Salvador que promueve su cultura y belleza natural, el país continúa consolidándose como un destino turístico global. Además de los campeonatos internacionales, los turistas pueden disfrutar de sus famosas playas, ideales para surfistas de todos los niveles, mientras exploran una oferta turística única que incluye desde actividades de ecoturismo hasta gastronomía local.

De esta manera, El Salvador se posiciona como un modelo de desarrollo en el mundo del surf, donde la seguridad, la capacitación, y el turismo convergen para crear una experiencia integral para los surfistas y visitantes, asegurando que el país siga siendo un referente mundial hasta 2027 y más allá.

- Advertisement -
Obras Públicas trabaja proyecto para facilitar la movilización de usuarios en transporte colectivo
Defensoría del Consumidor retira publicidad engañosa de MD
Carlos Marroquín insta a diputados abrir investigación a Quijano por implicación con las pandillas
Diputada Cecilia Rivera comparte proyectos de desarrollo integral ante Parlamento Europeo
Gobierno acuerda crear mesa sobre derechos laborales con empleados del sector limpieza
ETIQUETADO:El SalvadorNayib BukeleportadaSurf CityTurismo deportivo
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El Salvador suma 21 días con cero homicidios en enero 2025
Noticia siguiente Exdiputado del FMLN, Guillermo Mata Bennet, enfrenta juicio por enriquecimiento ilícito

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Onda Tropical provocará desarrollo de lluvias y tormentas fuertes 
Nacionales
agosto 26, 2025
Sujeto deberá pagar más de $3,000 a víctima por estafar con importación de vehículos 
Nacionales
agosto 26, 2025
La Senda abre sus puertas en Amberes como el primer restaurante salvadoreño en la ciudad
Internacionales
agosto 26, 2025
Conductor pagará $2,000 y asistirá a Alcohólicos Anónimos tras provocar un accidente
Nacionales
agosto 26, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?