Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Maduro inicia tercer mandato en medio de cuestionamientos y repudio internacional
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Maduro inicia tercer mandato en medio de cuestionamientos y repudio internacional

La reelección del líder chavista profundiza la crisis política y social en Venezuela.

Alex Tobar
Última actualización enero 10, 2025 10:25 AM
Por Alex Tobar
Publicado enero 10, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

Este 10 de enero, Nicolás Maduro asumió su tercer mandato presidencial, extendiendo el régimen chavista hasta 2031. La ceremonia, marcada por aplausos forzados de sus adeptos y un despliegue de la cúpula militar, refuerza la concentración de poder que ha caracterizado su gobierno. Sin embargo, su reelección ha sido duramente cuestionada tanto dentro como fuera de Venezuela, debido a acusaciones de fraude electoral y constantes violaciones a los derechos humanos.

Maduro, quien ahora proyecta 18 años al frente de la nación suramericana, busca perpetuar el modelo instaurado por Hugo Chávez, su predecesor y mentor político. Bajo una fachada de «presidente obrero» y “hombre de pueblo”, el dirigente de 62 años ha enfrentado severas críticas por la grave crisis económica y humanitaria que atraviesa Venezuela, con millones de ciudadanos huyendo del país en busca de mejores condiciones de vida.

- Advertisement -

En contraste, la figura de María Corina Machado emerge como un símbolo de resistencia frente al autoritarismo chavista. La líder opositora ha denunciado con firmeza las irregularidades en el sistema electoral venezolano, al tiempo que aboga por un cambio democrático que restaure la libertad y la prosperidad en el país. Sus propuestas, centradas en reactivar la economía y garantizar la justicia social, han encontrado eco en amplios sectores de la población que ven en ella una esperanza frente a años de opresión y crisis.

Avanza instalación de semáforos inteligentes en San Salvador
PNC captura al traficante de drogas “Osuna”
“Nos vamos a retirar de Soyapango hasta que no exista ningún delincuente”: Ministro de Defensa
Empleada de compañía telefónica proveía teléfonos, chips y saldo a pandilleros en La Libertad
Representantes de empresas telefónicas asisten a Comisión Financiera de la Asamblea
ETIQUETADO:María Corina MachadoNicolas MaduroVenezuela
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Conoce los pasos para reposición del pasaporte 
Noticia siguiente Guatemaltecos enfrentan juicio por tráfico ilícito internacional

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Garantizan pago de propinas y condiciones laborales dignas y justas 
Nacionales
agosto 4, 2025
Población disfrutará período vacacional en ambiente de seguridad
Nacionales
agosto 4, 2025
Conductor ebrio provoca accidente en Lourdes, Colón 
Nacionales
agosto 4, 2025
Sancionan dos unidades de transporte por incrementar el pasaje
Nacionales
agosto 4, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?