Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador destaca avances en seguridad y economía en la #CIED2024
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador destaca avances en seguridad y economía en la #CIED2024

Durante la Conferencia Internacional sobre Estado y Democracia (CIED 2024), El Salvador presentó los logros alcanzados en seguridad y desarrollo económico, destacando su transformación en estos ámbitos.

Alex Tobar
Última actualización noviembre 26, 2024 10:15 PM
Por Alex Tobar
Publicado noviembre 26, 2024
1 Min Read
Compartir
Compartir

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, explicó cómo el país superó un periodo marcado por el control de estructuras criminales que incluso se infiltraron en el ámbito político y económico. Según Villatoro, las pandillas llegaron a recaudar más fondos que el propio Ministerio de Hacienda en administraciones anteriores.

Con el lanzamiento del Plan Control Territorial en 2019, El Salvador rompió con este modelo de violencia, convirtiéndose en uno de los países más seguros del hemisferio occidental.

- Advertisement -

Por su parte, el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, enfatizó el impacto de la seguridad en el desarrollo económico. Destacó que la eliminación de amenazas ha permitido un auge en el emprendimiento y la participación ciudadana en la economía. Además, señaló las proyecciones de crecimiento para 2024, que van del 3.2 al 3.5 % del PIB, según organismos internacionales, y subrayó las mejoras en infraestructura social y servicios esenciales como educación y salud.

Estas ponencias reflejan el compromiso de El Salvador con el fortalecimiento de su Estado y la consolidación de una democracia funcional, orientada hacia el bienestar ciudadano.

- Advertisement -
d’Aubuisson tiene 24 horas para entregar contrato con TECLASEO caso contrario no podrá participar en contienda electoral
Condenan hasta 96 años de prisión a corredores de la clica de la MS
Cámara avala juicio contra Sigfrido Reyes por enriquecimiento ilícito
Candidato a alcalde de NI por Tecapán se reúne con representantes de ANDA para buscar soluciones a la problemática del agua del municipio
Fiscalía pedirá exoneración para el Gral. Benítez vinculado al caso de fraude en intercambio de armas al Ministerio de Defensa
ETIQUETADO:CIED 2024DestacadosEl SalvadorNayib BukeleportadaVicepresidente Felix Ulloa
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Dos mujeres son capturadas por traficar droga en la Zacamil
Noticia siguiente Presidente Nayib Bukele destaca transformación de El Salvador en documental turco

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Garantizan pago de propinas y condiciones laborales dignas y justas 
Nacionales
agosto 4, 2025
Población disfrutará período vacacional en ambiente de seguridad
Nacionales
agosto 4, 2025
Conductor ebrio provoca accidente en Lourdes, Colón 
Nacionales
agosto 4, 2025
Sancionan dos unidades de transporte por incrementar el pasaje
Nacionales
agosto 4, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?