Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Producción de granos básicos crecerá 8% superando lo previsto en 2020
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Producción de granos básicos crecerá 8% superando lo previsto en 2020

Editor GM
Última actualización diciembre 8, 2021 2:59 PM
Por Editor GM
Publicado diciembre 8, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

El ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, indicó que se prevé para este año cerrar con un incremento del 8 % en la producción de granos básicos, cifras mayores a las previstas en 2020, donde se creía que para 2021 el sector crecería entre un 4.5 % y un 5.5 % aproximadamente.

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), explicó que la estrategia que implementó el Gobierno en la seguridad alimentaria ha llevado al país a un buen manejo durante la pandemia. «Hemos entregado insumos para que la población no deje de cultivar, asegurando la alimentación de las familias» detalló.

- Advertisement -

En ese sentido, para seguir creciendo la producción agrícola, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dinamizará los sistemas de riego en el país, con el fin de beneficiar a los agricultores salvadoreños.

«La apuesta para el próximo año es reactivar los distritos de riego y tener la infraestructura adecuada y no estar dependiendo de la variedad climática. El cambio climático afecta a todo el mundo, sin embargo, no perjudica a los países que producen de forma escalonada y de forma constante si utilizan diferentes tecnologías», aseguró el funcionario.

- Advertisement -

Martínez agregó que trabajan arduamente para incorporar tecnologías al sector, para que este sea más competitivo a nivel regional como mundial. «Hemos creado un departamento de Inteligencia Agropecuaria. Estamos trabajando para que El Salvador salga del círculo de pobreza y se dignifique el trabajo del productor», dijo.

Un fallecido y varios lesionados en múltiples accidentes de tránsito en San Salvador y La Paz
Trabajo articulado entre instituciones propicia la ejecución del Plan Cero Ocio
Salvadoreño destaca en Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship 
El Salvador: 295 casos positivos de Covid-19 en la última jornada
PNC captura en flagrancia a sujeto que disparó contra una persona en bulevar Coronel Arturo Castellano
ETIQUETADO:El Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Romeo Herrera: «Inversión para renovar el parque semafórico es de $5.9 millones»
Noticia siguiente “El mensaje es claro, sino tienen voluntad de trabajar, no estorben” Dania González a oposición

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Miles de jóvenes disfrutaron de la tercera edición del Libertad del 4H Freestyle
Nacionales
octubre 26, 2025
“la Libertad Avanza”: partido de Javier Milei gana elecciones legislativas 
Internacionales
octubre 26, 2025
Primera Dama destaca a El Salvador como el primer país Family Friendly adecuando espacios públicos a cada familia 
Nacionales
octubre 26, 2025
Prevén ingreso de Vientos Nortes generando el primer frente frío de la temporada 
Nacionales
octubre 26, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?