Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gobierno del Presidente Nayib Bukele inicia elaboración del anteproyecto de reforma constitucional
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Gobierno del Presidente Nayib Bukele inicia elaboración del anteproyecto de reforma constitucional

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:36 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado junio 14, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio de las Mesas de Trabajo del Equipo Ad Hoc, finalizó la sistematización de las más de 4,000 propuestas de reforma constitucional y, hoy, inicia con la elaboración del anteproyecto de enmiendas a la Carta Magna.

El equipo Ad Hoc, encabezado por el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, inició reuniones con el consultor español Cayetano Núñez, con quien trabajará en la redacción del anteproyecto de las enmiendas constitucionales. “Cayetano Núñez conoce muy bien el sistema judicial salvadoreño y tiene una amplia experiencia en diversos países asistiendo sobre este tipo de procesos”, apuntó el vicemandatario.

- Advertisement -

Núñez enfatizó que la Constitución es una norma muy especial. “La norma de todas las normas de donde sale todo lo demás (…) Eso no quiere decir que debe tener una redacción rebuscada; la Constitución ha de ser entendida por todo el mundo”, reflexionó el consultor.

El jurista español, además, señaló: “yo soy un técnico en derecho constitucional y mi participación no es política (…) Es para ayudar en el asesoramiento técnico y jurídico de cómo se expresa una norma del rango constitucional”.

- Advertisement -

En las reformas, el Gobierno salvadoreño incluirá nuevos derechos fundamentales y el mejoramiento del sistema democrático en El Salvador, por ello, las Mesas de Trabajo han tomado en cuenta las 4,000 propuestas de enmiendas constitucionales enviadas por salvadoreños en 25 naciones, más los que residen en el país.

El derecho al agua, seguridad social, derechos laborales, seguridad alimentaria, mayor participación ciudadana en la toma de decisiones del país, entre otras, son las propuestas a establecer en la Carta Magna.

- Advertisement -

Acerca de la participación ciudadana, los planteamientos están encaminados a instaurar elementos de la democracia participativa como el plebiscito, referéndum y la revocatoria de mandato, además las circunscripciones electorales en el exterior, que dará facultad a los salvadoreños en el exterior puedan votar y optar a cargos de elección popular.

El vicepresidente Ulloa detalló que el informe final será presentado al Presidente Bukele el 15 de septiembre. “Esa es nuestra meta, nuestra hoja de ruta y a la fecha hemos ido cumpliendo con las distintas etapas”, acotó.

Tras primeros resultados preliminares, ARENA y el FMLN no pueden ocultar su tristeza
Diputado José Urbina: «Las mafias que hacían dinero con la epidemia de la violencia no podrán derrotar Plan Control Territorial «
Christian Guevara confirma que Héctor Silva pidió reprogramar la fecha del fallo en su contra
ARENA y FMLN pretenden dejar enquistados en “plazas institucionales” a sus empleados de fracción
Exdiputado de ARENA anuncia más renuncias de legisladores tricolor
ETIQUETADO:Carta MagnaConstitución de la República
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Ernesto Muyshondt se declara en huelga de hambre porque se considera perseguido político
Noticia siguiente BCIE respalda al Gobierno en la adopción del Bitcoin como moneda de curso legal

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Exalumna destacada regresa al Instituto Tomás Jefferson como ministra de Educación
Nacionales
agosto 22, 2025
Colegios privados esperan recuperar autoridad docente con cambios educativos
Nacionales
agosto 22, 2025
Dos lesionados por descargas eléctricas en San Salvador
Nacionales
agosto 22, 2025
«Hemos visto que con la llegada de nuestro Presidente Nayib Bukele, no hay lugar a duda que la justicia está cambiando» : Claudia Herrera
Nacionales
agosto 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?