Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Atención: La enfermedad X, contagiosa como el coronavirus, pero más letal
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Atención: La enfermedad X, contagiosa como el coronavirus, pero más letal

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 3:28 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado enero 4, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

En el corazón de África, en el Congo, se sigue luchando contra el ébola. Existe una vacuna y un tratamiento, pero aun así hay un peligro. Los científicos alertan de que existe la posibilidad de que surja otra enfermedad: aún no se conoce su nombre. Es la «enfermedad X».

Como cuenta la cadena CNN, Jean-Jacques Muyembe Tamfum es uno de los médicos que ayudó a descubrir el virus del ébola en 1976 y sigue investigando sobre enfermedades infecciosas en el Congo.

- Advertisement -

«Ahora estamos en un mundo donde surgirán nuevos patógenos», le dijo a CNN. «Y eso es lo que constituye una amenaza para la humanidad».

Cuando era un joven investigador, Muyembe tomó las primeras muestras de sangre de las víctimas de una misteriosa enfermedad que causó hemorragias y mató a aproximadamente el 88% de los pacientes y el 80% del personal que trabajaba en el Hospital de la Misión de Yambuku cuando se descubrió la enfermedad.

- Advertisement -

Los viales de sangre se enviaron a Bélgica y Estados Unidos, donde los científicos encontraron un virus en forma de gusano. Lo llamaron «ébola», por el río cercano al brote en el país que entonces se conocía como Zaire.

La identificación del ébola se basó en una cadena que conectaba las partes más remotas de las selvas tropicales de África con laboratorios de alta tecnología en Occidente.

- Advertisement -
Mario Gómez podría perder asilo en EE. UU por burlarse del crimen de Charlie Kirk 
Nueve heridos en tiroteo cerca de la playa en Florida
El agujero más grande de la capa de ozono está cerrado
Italia prohíbe los funerales debido a la pandemia del coronavirus
Xi Jinping a Biden sobre Taiwán: «Los que juegan con fuego se prenderán fuego a sí mismos»
ETIQUETADO:ÁfricaEnfermedad Xportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior William Soriano inició campaña electoral con respaldo de la población de La Unión
Noticia siguiente Gobierno proyecta recaudar $5 mil millones en materia tributaria para 2021

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador promueve el turismo y negocios con Portugal
Nacionales
octubre 8, 2025
Directivos del Fuerte San Francisco no pagarán a los jugadores hasta que hayan mejores resultados
Deportes
octubre 8, 2025
Diputados autorizan fondos para proyecto de empleo y prevención de violencia entre los jóvenes
Nacionales
octubre 8, 2025
Nuevo contingente de trabajadores salvadoreños viaja a Canadá con el Programa de Migración Laboral
Nacionales
octubre 8, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?