Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Reformas que avaló la Asamblea Legislativa al FIDEAGRO amplían los sectores productivos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Reformas que avaló la Asamblea Legislativa al FIDEAGRO amplían los sectores productivos

Archivo LH
Última actualización abril 7, 2022 3:31 AM
Por Archivo LH
Publicado abril 7, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Ministro de Agricultura, Enrique Parada, afirmó en la entrevista de El Blog Live que las reformas que avaló la Nueva Asamblea Legislativa al Fideicomiso Especial del Sector Agropecuario (FIDEAGRO), por iniciativa del Gobierno, amplían los sectores productivos a los cuales se puede brindar financiamiento.

El titular de Agricultura aseguró que los sectores que fueron incorporados a los beneficios del FIDEAGRO son la pesca, ganadería y los productores de hortalizas y frutas, que se suman a los productores de frijol y maíz que ya estaban incluidos.

- Advertisement -

#FIDEAGRO | Además, las reformas al FIDEAGRO amplían de $3,000 a $5,000 el monto máximo de créditos, con tasa preferencial del 4 %. "Y se suma un componente adicional: fondos no reembolsables a emprendimientos que generen valor a la producción agrícola", añade @EnriqueParadaSV. pic.twitter.com/r3uiljSDmf

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 7, 2022

Asimismo, detalló que además, las reformas al FIDEAGRO amplían de $3,000 a $5,000 el monto máximo de créditos, con tasa preferencial del 4 %. «Y se suma un componente adicional: fondos no reembolsables a emprendimientos que generen valor a la producción agrícola», agregó.

De acuerdo al funcionario, el apoyo de la Asamblea Legislativa ha sido clave para realizar las reformas del FIDEAGRO, donde cambiaron la corta visión de las gestiones anteriores sobre la producción nacional e incluyeron nuevos rubros productivos; y apoyo con fondos no reembolsables para emprendimientos.

- Advertisement -
Cae en aeropuerto internacional de Comalapa feminicida deportado de EE.UU.
Gobierno ha dispuesto a 65 mil personas para tareas de emergencia tras el paso de la depresión tropical Eta
Gobierno beneficia a niños con cirugías de corazón abierto junto a especialistas extranjeros
Prevén lluvias en territorio nacional por paso de onda tropical
Privados de libertad embellecen la costa salvadoreña
ETIQUETADO:ENRIQUE PARADAMinistro de Agricultura
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Gobierno proyecta que más de 35 mil personas ingresen al territorio a través del Aeropuerto Internacional en vacaciones
Noticia siguiente Autoridades capturan a pandillero que era parte de grupo criminal Los Zetas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador alcanza un hito en seguridad: 1,000 días sin homicidios
Nacionales
agosto 30, 2025
El Salvador alcanza 1,000 días sin homicidios bajo la gestión del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
agosto 30, 2025
El Salvador pasa de ser uno de los países más violentos a referente en seguridad
Nacionales
agosto 30, 2025
Mujeres agreden a adulta mayor en mercado de San Martín
Nacionales
agosto 30, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?