Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Infectólogo salvadoreño reconoce ventajas de la vacuna AstraZeneca
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Infectólogo salvadoreño reconoce ventajas de la vacuna AstraZeneca

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 4:43 PM
Por Archivo LH
Publicado febrero 18, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

El doctor Iván Solano, reconoce que la vacuna de AstraZeneca que ingresó ayer a El Salvador tiene entre sus ventajas, la facilidad de almacenamiento y logística para su uso.

“Las vacunas de AstraZeneca requiere de 2 a 8° grados centígrados, no necesita un alto grado de congelación, en cambio la de Pfizer y Moderna necesita una ultracongelación», explicó.

- Advertisement -

El profesional de la Salud detalló que, son dos dosis las que se tienen que aplicar para obtener buenos resultados. Según dijo luego de aplicarse la primera dosis, se deben esperar entre 4 a 6 semanas para la segunda.

Agregó que, después de la vacunación, entre 10 a 14 días se producen los niveles suficientes de protección y aclaró que la reacción no es inmediata.

- Advertisement -

“Es una buena noticia que El Salvador haya comenzado a recibir la vacuna y que ya haya comenzado aplicarse al personal de primera línea», dijo.

El doctor Iván Solano reiteró que la vacunación es parte de la estrategia de prevención, y que esto no significa que brinde inmunidad, y que, por lo tanto, la población debe continuar con los protocolos de bioseguridad.

- Advertisement -

Ayer ingresaron al país 200 mil dosis de vacunas anti COVID-19 de AstraZeneca, provenientes de la India. El gobierno además anunció que en las próximas semanas ingresarán 800 mil nuevas dosis

El ministro de Salud, Francisco Alabí aclaró esta mañana que no pueden revelar el precio de la vacuna, porque tienen acuerdos de confidencialidad con la farmacéutica AstraZeneca.

Nuevo contingente de trabajadores salvadoreños viaja a Canadá con el Programa de Migración Laboral
Los grupos fácticos están desesperados por volver al poder, afirma diputado Christian Guevara
Detienen a policía por sustraer más de 88 mil dólares en viáticos
Capturan a 10 sujetos acusados de contrabando de mercancías
Defensoría del Consumidor presenta primer balance de acciones del 2023
ETIQUETADO:Ministerio de Salud
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior VIDEO | Cecilia Rivera: «Hagamos de nuestros países propulsores del desarrollo»
Noticia siguiente Presidente Bukele desmiente falsas acusaciones de la oposición tras la llegada de vacuna anti Covid-19

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Fiscalía ordena captura de dos personas que se hacían pasar por veterinarios para hurtar animales silvestres
Nacionales
octubre 10, 2025
Ejecutan segunda fase del caso «Escudo Virtual» girando 51 órdenes de captura
Nacionales
octubre 10, 2025
Lluvias y tormentas continuarán este día
Nacionales
octubre 10, 2025
El Salvador suma seis días sin homicidios en lo que va de octubre
Nacionales
octubre 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?