Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: 🦅 El paso de los Azacuanes: el misterioso fenómeno natural que anuncia el fin de la lluvia en El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Entretenimiento

🦅 El paso de los Azacuanes: el misterioso fenómeno natural que anuncia el fin de la lluvia en El Salvador

Miles de aves rapaces cruzan el cielo salvadoreño en un fenómeno natural que anuncia el fin de la temporada lluviosa.

Alex Tobar
Última actualización octubre 22, 2025 11:30 AM
Por Alex Tobar
Publicado octubre 22, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

Cada año, miles de aves rapaces cruzan los cielos salvadoreños en un espectáculo que anuncia el cambio de estación. Este fenómeno, conocido como el paso de los azacuanes, combina ciencia, tradición y un toque de misticismo que sigue fascinando a generaciones.

Contents
  • ¿Qué es el paso de los Azacuanes?
  • El origen de su nombre y su significado cultural
  • Especies que forman parte del fenómeno
  • ¿Dónde y cuándo se pueden observar?
  • Más que un fenómeno natural, un legado vivo

¿Qué es el paso de los Azacuanes?

El paso de los Azacuanes es el nombre que los salvadoreños dan a la migración de aves rapaces que surcan los cielos del país entre los meses de octubre y marzo. Estas bandadas viajan desde América del Norte hacia América del Sur, en busca de climas más cálidos y abundancia de alimento.

- Advertisement -

Durante su travesía, los azacuanes forman impresionantes figuras en el cielo, moviéndose en perfecta sincronía, lo que convierte su paso en uno de los espectáculos naturales más admirados en la región.


El origen de su nombre y su significado cultural

La palabra “azacuán” proviene del náhuatl ne ajatzakwani, que significa “las que se van”. Para los pueblos originarios y comunidades rurales, la llegada de estas aves simboliza el final de la temporada de lluvias y el inicio del verano.

- Advertisement -

Este conocimiento ancestral ha sido transmitido de generación en generación, convirtiendo al fenómeno no solo en un hecho biológico, sino también en una referencia cultural y climática que marca el ritmo de la vida agrícola salvadoreña.


Especies que forman parte del fenómeno

Entre las aves más reconocidas del paso destacan el zopilote cabeza roja (Cathartes aura) y el gavilán de Swainson (Buteo swainsoni), aunque también pueden observarse halcones, águilas y milanos.

- Advertisement -

Expertos en biodiversidad señalan que El Salvador forma parte de una de las rutas migratorias más importantes del continente, y que la presencia de los azacuanes es un indicador de la buena salud ecológica de la región.


¿Dónde y cuándo se pueden observar?

El espectáculo natural puede apreciarse en distintas zonas del país, especialmente en áreas rurales y montañosas como Santa Ana, Chalatenango y Morazán. Las bandadas suelen cruzar el cielo en horas de la mañana y la tarde, cuando las corrientes de aire cálido les permiten planear a gran altura.

Durante el paso, los cielos se llenan de figuras que parecen coreografías naturales, generando asombro entre quienes tienen la suerte de presenciarlo.


Más que un fenómeno natural, un legado vivo

El paso de los azacuanes es un fenómeno que conecta a la naturaleza con las tradiciones del pueblo salvadoreño. A través de los años, su observación se ha convertido en una mezcla de admiración científica y respeto cultural.

Su presencia recuerda la importancia de proteger los ecosistemas naturales y de valorar el conocimiento ancestral que permite interpretar los cambios de la naturaleza.


En resumen, el paso de los azacuanes es mucho más que una migración: es un evento que marca el pulso del tiempo en El Salvador, uniendo la sabiduría popular con la belleza del mundo natural.

Belanova anuncia concierto en El Salvador para el 6 de septiembre
Luisito comunica visita por segunda ocasión Honduras
Viernes 8 de noviembre iniciará el Festival de Arte y Diseño 2024 con apoyo de CONAMYPE
Lady Gaga: ¿La nueva papisa «illuminati»?
Los mejores memes de la goleada de España a Costa Rica en el Mundial de Qatar
ETIQUETADO:AzacuanesEl Salvadorportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Dos conductores ebrios capturados en Santa Ana, mientras la PNC detiene a otros por accidentes similares en el país
Noticia siguiente Impulsan inserción laboral de jóvenes con la ampliación comercial en el Centro Histórico

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Impulsan inserción laboral de jóvenes con la ampliación comercial en el Centro Histórico
Nacionales
octubre 22, 2025
Dos conductores ebrios capturados en Santa Ana, mientras la PNC detiene a otros por accidentes similares en el país
Nacionales
octubre 22, 2025
Lanzan nueva carrera de técnico en Inglés con énfasis en Gestión Turística
Nacionales
octubre 22, 2025
«Tampoco tendremos piedad contra ustedes»: Ministro Villatoro
Nacionales
octubre 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?